WinAC / WinLC
En esta práctica vamos a ver como convertir nuestro PC en un PLC, para ello el software que vamos a utilizar es el WinAC RFX de Siemens, al instalarlo automaticamente se convertira nuestro PC en un PLC que si no recuerdo mal equivaldra a tener una CPU 315.
Pero claro al PC no podemos conectarle un modulo de entradas y salidas, para ello lo que necesitamos es añadirle una CP (Procesador de Comunicaciones) y especificar con que buses vamos a trabajar, por ejemplo yo trabajaré o haré prácticas con una CP 5611, con lo cual mi PC esta provisto de MPI/Profibus, ya podré acceder a la periferia descentralizada y tambien con una CP de ethernet. Aunque esta practica será la introducción.
Pues lo primero que vamos a hacer será crear un nuevo proyecto, especificamos el nombre que nos interese, acto seguido ya podemos insertar en nuestro proyecto SIMATIC PC Station, que este será nuestro PC
















Como se puede observar aparece una flecha amarilla, esto indica que el ajuste de la interfaz esta seleccionado en PC internal (local) que es el tipo que necesitamos para poder transferir y cargar nuestra configuración al PC

Ahora lo que vamos ha hacer es configurar el hardware, vamos a nuestro catalogo, desplegamos el SIMATIC PC Station y seleccionamos dependiendo del software que vamos a utilizar, yo en este ejemplo voy a utilizar la version 4.5, seleccionamos y arrastramos
Tambien voy a proveerlo de un puerto ethernet, y voy a utilizar el IE General, Nota importante, no todas las tarjetas de red sirven para incluirlas como IF, consultar el manual! Le asigno su dirección IP, mascara de subred y le doy a New para agregarla.
En estos momentos, ya tengo un Controlador con un puerto Ethernet incluido, diferenciaremos entre las CPU que vienen con su puerto ethernet incluido y una CP 343 ethernet, en este ejemplo el puerto ethernet es como si fuese propio del controlador y no como una CP.
Seguidamente ya puedo guardar y compilar, sino ha habido ningún error se puede hacer la transferencia y cargar la configuración, como ha sido en este caso
Ya podemos desplegar nuestro Controlador y nos aparece como si fuese un PLC normal, un directorio para los bloques otros para las fuentes y todo normal. Como esta primera práctica es de introducción, abrimos nuestro OB1 e insertamos un segmento, para comprobar su funcionalidad, trabajaremos con marcas internas, ya que nos hemos configurado todavia periferia descentralizada.
Creamos todos los OB, y Funciones necesarias ...
Con la instalación del WinAC se nos ha instalado el componente Station Configuration Editor, que este viene a ser para aplicar la misma configuración que realizamos en el hardware de nuestro proyecto, debe de coincidir, y de hecho algunos componentes se insertaron cuando se configuro el hardware, pero si realizamos esta configuración en primer lugar, cuando configuremos el hardware en el administrado simatic, debemos de tener presente de realizar la misma disposición de todos los componentes.
En el Rack número 2 se inserto el controlador WinLC RTXF y si analizamos sus propiedades en la pestaña de submodulos veremos nuestra tarjeta de red
NO TODAS LAS TARJETAS DE RED SE PUEDEN INSERTAR EN LOS SUBMODULOS, CONSULTAR EL MANUAL
Pues con estos sencillos pasos, ya podemos transferir nuestro proyecto y comprobar los resultados
Ya podemos poner nuestra CPU en RUN y observar la ejecución de nuestro programa, como cualquier CPU si hay algun error tambien nos lo indica y tiene su zona reservada para los log files
Abrimos nuestro OB1 y para comprobar su funcionamiento nos ponemos Online, y observamos nuestro programa, anque aqui programa hay poco que observar.
21 de Noviembre del 2012