Una vez que tenemos configurado nuestro Servidor UMC, nuestra estación de ingeniería y nuestro WinCC Unified redundante, el siguiente paso es el bonus :-).

Vamos a configurar un segundo servidor UMC, para ello, tenemos que preparar los servidores. Estos pasos implican que hay que reconfigurar nuestro servidor UMC y debemos instalar la característica de Network Load Balancing. Estó debemos instalarlo en todos los servidores que vayamos a configurar


Una vez seguido el asistente, ya tendremos disponible la aplicación para la configuración:
Server Manager -> Tools -> Network Load Balancing Manager.


Ya tenemos instalados el Network Load Balancing en nuestros dos servidores, hemos configurado los servidores para estar en la misma red y ambos equipos están encendidos para seguir con los siguientes pasos:

Ejecutamos la aplicación y vamos a crear es un nuevo cluster:
Cluster -> New Cluster


Introducimos el nombre de nuestro servidor principal y seguimos el asistente


A la hora de definir la direccion IP del clúster, debe ser una IP no utilizada que será común a todo nuestro clúster. Dentro de las opciones del modo de operación del clúster, selecciona “multicast“.


Aquí es donde debemos definir las reglas de qué puertos. Por defecto, la regla que viene incluida es permitir todo el tráfico en todos los puertos del 0 al 65535.


Ya tenemos nuestro servidor principal y ahora vamos a agregar nuestro servidor de backup. Dentro del clúster, seleccionamos “Add Host to Cluster“.


Introducimos el nombre de nuestro segundo servidor; eso sí, el equipo tiene que estar previamente configurado para estar en la misma red. 🙂


Igualmente, que hicimos con nuestro servidor principal, seguimos el asistente.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es UMC2RingServer-12.png


Ya tenemos la configuracion realizada


Lo que acabamos de configurar es que cada equipo que forma parte del clúster tiene su propia IP y, a su vez, comparten una IP Virtual que hemos definido. Esta funcionalidad es la que nos balanceará el tráfico, redirigiendo al servidor que tenga una prioridad más elevada y, en caso de no estar disponible, el siguiente asumirá el rol.

Para comprobar que todo funciona correctamente, deberías verificar que ambos servidores tienen la configuración realizada y, además, desde un tercer equipo haz ping a cada uno desconectando de la red uno y otro para ver si accedes correctamente.


En este segundo servidor, vamos a volver a repetir todos los pasos de instalación y preparacion del sistema operativo tal y como describimos en el servidor principal y lo que va a cambiar es la configuración, pero todos los requisitos deben de cumplirse igualmente, osea sigue los pasos anteriores hasta el momento de la configuración

Ejecutamos el comando .\UMConf.exe -j -f


Este comando es para unirnos a un ring server existente
Con lo cual la siguiente respuesta es obvia 🙂


Ahora tenemos que especificar nuestro servidor existente y online 😉


Nos pedirá usuario y contraseña del UMC Server, no del sistema operativo, si todo es correcto, nos saldrá un aviso de si hemos configurado usuarios de Active Directory tenemos que hacerlo en esté, no es mi caso


Después de unos segundos, confirmaremos el certificado entre servidores.


Los certificados se alojan en respectivos servidores:


Ya tenemos configurado nuestro segundo servidor


Ahora nos falta hacer el deploy en el IIS y ejecutamos el script que nos crea toda la arquitectura.

  • Instalar todos los certificados en los Servidores de WinCC RT Unified.
  • Comprobar desde los servidores de WinCC RT Unified que accedes por HTTPS y es una conexión segura. (Imagen de abajo https://10.10.1.254/umc-idp/idpauthsite/index.html )
  • Utilizar la dirección IP Virtual, la cual te redirige al servidor operativo.
  • Recomendable 100% Utilizar el archivo hosts para definir los nombres / ip en un grupo de trabajo de Windows
  • En caso de querer eliminar la configuración ejectuar el comando UMConf.exe -D -f


Y con todos estos pasos a funcionar perfectamente 🙂